top of page

Obesidad Infantil

     En años recientes, nuestro país ha ido creciendo en tasas alarmantes de obesidad infantil.   De acuerdo con estadísticas  proporcionadas por el centro médico ABC el 27.7% de los niños en etapa escolar pasan más de 4 horas frente al televisor, si a eso le sumamos los malos hábitos de alimentación, el incremento en el consumo de bebidas azucaradas y la falta de una dieta balanceada entonces podemos ver el constante crecimiento en las cifras de obesidad y sobrepeso que nos hacen llegar a la no grato 1er lugar a NIVEL MUNDIAL en Obesidad en la población menor de edad.

     9 de cada 10 mexicanos creen que la causa principal de la obesidad infantil es la comida chatarra, así mismo el 60% cree que el origen de este problema viene de la familia, sin embargo de acuerdo a un estudio de opinión realizado por el gabinete de comunicación estratégica (GCE) las causa son las siguientes:

  • 39.4% por Mala Alimentación

  • 21.6% por la Falta de Actividad Física

  • 3.3%   por Factores Hereditarios

  • 6%      otras causas y

  • 29.6% por todas las anteriores juntas

     Pero lo realmente grave es que la obesidad infantil es detonante de patologías y padecimientos que pueden convertirse en verdaderos problemas en la edad adulta.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA OBESIDAD

     Dentro de las principales enfermedades causadas tenemos que en principio que el 48% de los adultos obesos fueron así desde niños, además que el 8% de los niños obesos desarrollará Diabetes Mellitus antes de los 30 años, el 25% desarrollara problemas de autoestima y el 97% ya padece algún tipo de resistencia a la insulina.   Otros trastornos que pueden presentarse por la obesidad son el pie plano, la apnea de sueño, problemas en el hígado, desviaciones en la columna vertebral, lesiones en las articulaciones y problemas cardiacos y respiratorios.

     La solución ante este grave problema está en nuestras manos y no es tan compleja como parece, simplemente es crear hábitos en los adultos que traspasemos hacia los niños como:

  • Una lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad

  • Disminuir el tiempo de TV y Videojuegos en casa

  • Un consumo adecuado de Frutas y Verduras

  • Incremento en la actividad física

     Y a eso actualmente se le agrega el uso de una suplementación adecuada ya que el consumo de frutas y verduras ya no es suficiente para el aporte vitamínico y de nutrientes esenciales para el buen desarrollo del niño.

     ¿Sabías que en USANA desarrollamos un suplemento con los nutrientes vitaminas, minerales y en dosis específicas para las necesidades nutrimentales de los niños?

     Así es, se llama USANIMALS y con su delicioso sabor mora salvaje hace hace que el nutrirse correctamente ¡¡¡sea divertido!!!

Quieres más información?

Únete a nuestra lista de correo

Contactanos:

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Teléfono: 22 25 31 50 89

Email: benessere.puebla@gmail.com

Shop: benessere.usana.com

También búscanos en:

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon

© 2023 by PURE. Proudly created with Wix.com

bottom of page